En filosofía la racionalidad, ese arte de discernir entre lo correcto y lo incorrecto debería de estar vinculado a la naturaleza. Epíteto discutía que la naturaleza podría ser nuestra guía en el caso de la racionalidad. Si vemos a la naturaleza, consideremos un animal, este no se preocupa por los afanes del futuro o las complicaciones del pasado. El animal no tiene estas preocupaciones, ¿por qué deberíamos nosotros de tenerlas?, ¿acaso no somos más inteligentes o racionales? Es esta la cuestión de Pirrio cuando estando en una barca observaba a un pequeño cerdo seguir comiendo tranquilo mientras sus semejantes corrían de un lado a otro buscando consuelo ante la tormenta. Pirrio se preguntó, ¿de qué sirve la racionalidad sino es para vivir una vida mejor?
Por razones como estas es importante el leer filosofía. Para recapacitar sobre lo que se debería de hacer y lo que se puede hacer. Para saber que está en nuestro control y que no está en nuestro control. Para saber que es una externalidad y como manejarlas. Para reconocer que la vida es una concepción de parte nuestra y lo que vemos puede ser una parte de la realidad.
Mi mejor consejo para el 2021, es el hacer una invitación a leer filosofía. Los libros clásicos siempre son un buen camino. Cree un club del libro para este 2021 (puede visitarlo aquí) donde he colocado una continuación de libros para que pueda leerlos con el grupo que estará comenzando o para que pueda leerlos a su propio tiempo. Lo importante de ello es leer filosofía, el mundo necesita más filosofía y menos redes sociales.
Aparte de leer siempre es recomendable meditar para saber que cada uno de nosotros no es un pensamiento sino una acción. El meditar es útil para aprender a dejar ir pero también a saber que conservar. Recomendaría comenzar a escribir un cuadernillo de ideas para que pueda ejercitarse el poder ver las ideas reflejadas en un papel y cuestionarlas. Pero más que nada, lo que necesita este año es que seamos humanos. El año pasado ha sido retador para todos. Esto nos debería de invitar a ser más humano con mi prójimo. Seamos responsables, no por los demás, sino por el impacto que puede tener en nosotros mismos. Apoyemos a los que necesiten ayuda. Brindemos un consejo aquellos que necesiten consuelo. Seamos más, porque todos los que habitamos este mundo hemos vivido un evento unidos, esto nos permite ser vulnerables y a su vez cercanos.
Así comenzamos el 2021, no deseando un año mejor sino siendo mejores. Que el año que viene traiga lo que tiene que traer ya que en nosotros recae el estar preparados. Si pudiera resumir un consejo sería el de ser un buen humano.
Sinceramente,
Mauricio