Hemos definido el para qué, el para quién y el cómo. Nos ha llegado el momento de hablar sobre el dinero. Tal vez te preguntarás: ¿por qué hablar hasta ahora del dinero? Y es que todo en la vida tiene una interpretación o en la palabras de los estoicos, una perspectiva. La perspectiva, para losSigue leyendo «Meditación 4: ¿Qué es el dinero?»
Archivo de categoría: Simpleconomics
Meditación 2: ¿Para quién quieres tu vida financiera?
Antes de poder abordar el cómo tenemos esta siguientes pregunta: ¿Para quién? Y que como pudimos ver anteriormente, nuestra decisiones son sociales y es difícil evitar. Tomamos en cuenta cuando nos inscribimos a un gimnasio en enero y lo hacemos para ir al verano con un cuerpo de modelo. Sin embargo, pasa el verano, ySigue leyendo «Meditación 2: ¿Para quién quieres tu vida financiera?»
¿Por qué te estás poniendo cercos? – Primer cerco
¿Por qué te pones cercos? Un escrito para meditar sobre la razón por la cual nos limitamos.
Why philosophy for a better life? – Part IV
Carpe diem
Leadership and growth- Part II
In the last post I discussed the importance of value and leadership based on fixed and growth mindset. Today I will focus on the obstacle, the challenges as part of growth. Therefore, I will start with the question: Why should focus on the obstacle? When I think about challenges, I always turn to the amazingSigue leyendo «Leadership and growth- Part II»
Why philosophy for a better life? – Part III
The mind adapts and converts to its own purposes the obstacle to our acting. The impediment to action advances action. What stands in the way becomes the way.
Leadership and growth- Part I
Leading is a privilege, don’t waste it by being afraid or threatened.
Why philosophy for a better life? – Part II
That one wants nothing to be different, not forward, not backward, not in all eternity
Resilience and Finance, learning from investing
Just HODL
Why philosophy for a better life? – Part I
A reminder of memento mori